Volver a Barcelona

9 Nov 2021
Cristina Navas
El Ayuntamiento de Barcelona presenta el programa Retorn amb Oportunitats

En Volvemos siempre hemos defendido el papel fundamental que juegan los ayuntamientos en el retorno por ser las organizaciones con mayor conocimiento de la estructura económica y social de la localidad, de los problemas de su ciudadanía y de los retos a los que se enfrentan aquellas personas que vienen de otros territorios y desean establecerse en su ciudad.

El Ayuntamiento de Barcelona ha hecho suya la responsabilidad de favorecer el retorno de los jóvenes barceloneses y barcelonesas que un día se marcharon de la ciudad y ha presentado Retorn amb Oportunitats, el programa de retorno a la ciudad y su área metropolitana. Y lo ha hecho convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia y voluntad dentro de la Administración Pública. 

El programa Retorn amb Oportunitats está impulsado por Barcelona Activa y el Departament de Joventut del Ayuntamiento de Barcelona y cuenta con el apoyo de Volvemos en su puesta en marcha y ejecución.

La primera vez que nos reunimos todos los equipos para trazar un plan de retorno a Barcelona apenas habíamos oído hablar del coronavirus. Era el inicio de 2020 y estábamos muy emocionados con la oportunidad que surgía ante nosotros. Barcelona, ciudad reconocida por su multiculturalidad, su apertura internacional y su acogimiento, quería impulsar el retorno a la ciudad. Un lugar de atracción de profesionales y empresas extranjeros que, gracias al plan que poníamos en marcha, también quería atraer a su ciudadanía en el exterior.

Ante la complejidad de la situación, durante los meses más duros de confinamiento trabajamos en el diseño y desarrollo de los servicios, en el desarrollo de la plataforma del programa y en la formación del equipo público que atiende a los y las emigrantes. Con todo esto pusimos en marcha un programa piloto en el que han participado 64 emigrantes, de los cuales 26 ya están en Barcelona. Ahora se abre al resto de emigrantes barceloneses.

Con la presenación del programa ante la ciudadanía se pone fin al programa piloto. El pasado 8 de noviembre nos reunimos en la sede de Barcelona Activa el personal del programa, representantes institucionales, emigrantes y empresas en un acto retransmitido en streaming para presentar Retorn amb Oportunitats:

 

 

Imágenes del acto de presentación el 8 de noviembre de 2021

Retorn amb Oportunitats es un ejemplo de resiliencia y voluntad del personal que trabaja en la Administración. En estos meses hemos sorteado varias dificultades, pero el deseo y empuje de las personas que trabajan en el programa para que saliera adelante ha permitido que hoy el programa sea una realidad.

La presentación del programa es un hito en el desarrollo del mismo y nos permite continuar trabajando para consolidar el proyecto como una política pública del Ayuntamiento. 

¿Qué ofrece Retorn amb Oportunitats?

El programa pone a disposición de los y las jóvenes emigrantes de Barcelona los servicios de mediación laboral para encontrar un empleo, el asesoramiento para emprender a la vuelta y un servicio de asesoramiento administrativo para abordar los trámites relacionados con el retorno.

  • Mediación laboral: un/a mediador/a laboral te acompañará en la búsqueda de empleo en Barcelona, con información sobre tu sector profesional, la revisión y mejora de tu CV y perfil de LinkedIn, la preparación de entrevistas y candidaturas, etc.
  • Asesoramiento para emprender en Barcelona: si emprender es una opción para tu retorno o ya tienes una empresa en el extranjero en funcionamiento y quieres trasladarla a Barcelona te ayudarán a hacerlo posible con un acompañamiento individualizado durante todo el proceso.
  • Asesoría para el retorno: consultas y asesoramientos especializados en trámites administrativos, derechos laborales, formación y vivienda para facilitar el retorno.

También se informa sobre el resto de servicios de Barcelona Activa y el Ayuntamiento de Barcelona relacionados con la formación, la oferta cultural y deportiva de la ciudad, asesoramiento en materia de vivienda, etcétera. 

Todo ello permite ofrecer un acompañamiento integral para favorecer el retorno, para que el joven emigrante pueda hacerlo con la mayor facilidad posible.

¿Quién puede participar?

El programa se dirige a jóvenes de hasta 35 años que hayan residido en el extranjero durante un mínimo de 12 meses y que deseen retornar a Barcelona; o que hayan vuelto en los últimos meses debido a la crisis sanitaria. 

Pueden participar aquellas personas jóvenes que hayan nacido o vivido en Barcelona o su área metropolitana, y aquellas que estén vinculadas al territorio por haber estudiado o trabajado allí.

¿Cómo acceder al programa?

Si quieres volver a Barcelona o el área metropolitana de la ciudad y cumples con los requisitos (tener una vinculación con Barcelona, haber estado en el extranjero un mínimo de 12 meses y tener menos de 35 años), regístrate en Retorn amb Oportunitats y el personal del programa contactará contigo para acompañarte en tu retorno.

Y si conoces a alguien que pueda estar interesado en el programa te pedimos que compartas esta información para que pueda acceder a los servicios que ofrece.