Córdoba

Volvemos a Córdoba, la experiencia de un proyecto local

05/07/2021Publicado por Cristina Navas
Cierra su cuarta edición consolidándose como proyecto de referencia para el retorno

"Estoy muy feliz de haber podido regresar a mi querida Andalucía que tanto echaba de menos: mi familia, el cielo azul, el clima, la comida, poder ir andando a casi todos lados y mis raíces".

Estas son palabras de Belén Delgado, emigrante cordobesa que ha vuelto a Córdoba tras vivir en Alemania e Irlanda durante más de 10 años. 

Junto a ella están Juan Pedro Calderón y Aurora Romero en un reportaje de El Día de Córdoba, donde cuentan cómo ha sido su regreso y cómo Volvemos a Córdoba les ha ayudado a hacerlo posible. Ellos son tres ejemplos con nombres y apellidos, pero son muchos más los cordobeses y cordobesas que participan en Volvemos a Córdoba.

Radiografía de la emigración cordobesa que quiere volver

13/09/2017Publicado por Raúl Gil
Viven sobre todo en Reino Unido y Alemania y trabajan en la ingeniería, sanidad y educación

Tienen 32 años de media, han emigrado sobre todo a Reino Unido y Alemania, y trabajan principalmente en sectores como la ingeniería, la sanidad, psicología o trabajo social y la educación. Así podríamos resumir los resultados del análisis de perfiles profesionales que hemos realizado de los 144 cordobeses y cordobesas que participan en Volvemos a Córdoba, proyecto que busca favorecer el retorno de talento a la ciudad, financiado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (IMDEEC).

Volvemos a Córdoba quiere recuperar el talento emigrado

27/07/2017Publicado por Raúl Gil
Un proyecto financiado por el IMDEEC para dinamizar la economía cordobesa y su tejido productivo

Las ciudades son cada vez más un motor de la economía y el gran espacio de bienestar para los ciudadanos. Una de las tareas más importantes para los Ayuntamientos es impulsar el desarrollo económico de la ciudad, confiando a la investigación, la innovación y el conocimiento la transformación del modelo económico actual por uno más sostenible