En Volvemos trabajamos para la diáspora española. Escuchamos sus problemas, atendemos sus necesidades y defendemos sus intereses. Lo hacemos con un propósito claro: que ninguna persona se vea obligada a renunciar a su derecho a volver a casa.
Nuestro manifiesto
Volvemos es una entidad privada, independiente y sin ánimo de lucro, creada en 2016 y cuyo objetivo es fortalecer el vínculo a la diáspora española y facilitar su retorno a través de:
- Defensa de los derechos de la ciudadanía en el exterior y visibilización: Reivindicamos la igualdad de derechos para la diáspora y damos voz a sus historias, logrando que sean tenidas en cuenta por las instituciones y la sociedad en su conjunto.
- Atención directa a migrantes y retornados: Ofrecemos, entre otros, servicios de orientación laboral, asesoramiento sobre trámites burocráticos y legislación internacional, y apoyo psicológico para hacer del retorno un proceso más fácil y acompañado.
- Fomento e implementación de políticas públicas de retorno: Colaboramos con administraciones locales, autonómicas y estatales para diseñar estrategias efectivas que faciliten el regreso a sus territorios.
- Conexión con empresas: Trabajamos con empresas en España para fomentar la contratación de profesionales con experiencia internacional que desean establecerse en el país.
- Proyectos europeos sobre migración: Desarrollamos proyectos de investigación y formación a nivel europeo. Entre otros, hemos creado un curso de psicología de la migración para profesionales que trabajan con población migrante y hemos realizado una investigación sobre modelos legales para teletrabajar en Europa. Además, formamos parte de ERMiNe, la red europea de entidades dedicadas a la migración y el retorno.
Para que todo esto sea posible, contamos con una red de miembros formada por emigrantes y retornados, así como entidades públicas y privadas comprometidas con el retorno a España.
Algunos de nuestros logros en estos años
A partir de nuestro trabajo en defensa de la diáspora hemos alcanzado los siguientes hitos durante estos años:
- Acompañar a más de 5.000 personas y sus familias en su proceso de regreso a España a través de nuestros servicios.
- Situar el retorno en la agenda pública española, impulsando la aprobación de programas de retorno en diferentes territorios. En 2017 lanzamos las primeras iniciativas públicas junto a los ayuntamientos de Valladolid y Córdoba y la Junta de Castilla-La Mancha. Tras estas Administraciones Públicas vinieron más, 19 hasta la fecha. Destaca entre otros el trabajo realizado para el Gobierno de España entre 2018 y 2020 con el diseño y puesta en marcha de un plan nacional de retorno.
- Reconocer los derechos de la ciudadanía en el exterior. En 2020 trabajamos para el Gobierno de Navarra en la definición de su estrategia de retorno. Entre las medidas que propusimos estaba la creación de la figura del emigrante con voluntad de retorno para que los navarros residentes en el exterior pudieran acceder a los servicios de su territorio en igualdad de condiciones que los residentes. Gracias a este trabajo, el Gobierno de Navarra aprobó en 2023 esta figura, marcando un precedente en el reconocimiento de los derechos de la diáspora.
- Impulsar la creación de un consorcio de entidades europeas dedicadas a la migración y el retorno, con el objetivo de llevar a Bruselas las reivindicaciones de la diáspora.
- Liderar proyectos internacionales para generar conocimiento sobre temas de interés para los emigrantes, como la psicología de la migración o los modelos legales de trabajo remoto.
- Fomentar el emprendimiento en el retorno y apoyar la creación y el establecimiento de diversos proyectos a través de Vuelve y Emprende.
¿Por qué hacerte socio de Volvemos?
Volvemos es una entidad privada, independiente y sin ánimo de lucro. Entre nuestras fuentes de financiación están la cuota de nuestros socios, la prestación de servicios a usuarios, empresas e instituciones públicas y la financiación para el desarrollo de proyectos de investigación. Con estos ingresos podemos desarrollar nuestra actividad y hacer frente a los gastos de la misma.
Al unirte a Volvemos, contribuyes a que más personas reciban el apoyo que necesitan para volver. Tu aportación nos permite seguir trabajando por los derechos de la diáspora, desarrollar proyectos de investigación y prestar asistencia directa a emigrantes y retornados.
Además, como miembro tendrás acceso a descuentos exclusivos en nuestros servicios:
- Servicio de consultas administrativas: información y orientación personalizada sobre los trámites necesarios para planificar tu regreso a España desde cualquier parte del mundo. Por ser socio, tendrás un descuento del 20% en este servicio. Puedes acceder a este servicio aquí.
- Servicio de gestoría: para todos los trámites relacionados con la Agencia Tributaria como, por ejemplo, la Declaración de la Renta, la adhesión a la Ley Beckham o la regularización de bienes en el extranjero. Los socios tienen precios especiales en cada uno de los trámites disponibles. Puedes consultar el listado aquí.
- Curso Mentes Migrantes sobre psicología de la migración: de igual modo, ofrecemos un descuento en nuestro curso. Mentes Migrantes es un curso 100% dirigido a profesionales que trabajan con población migrante o personas que tienen interés en este tema, por ejemplo por su propia condición de migrantes. Por ser socio, tendrás un descuento del 20% al adquirir tu curso. Puedes acceder al curso aquí.
¿Cómo hacerte socio?
Puedes hacerte socio y apoyar nuestro proyecto rellenando el formulario que aparece a continuación. La contribución de los socios es de 84 euros al año.