En el año 2008 España sufrió una crisis económica que provocó que muchos de nuestros jóvenes dejaran nuestro país en busca de nuevas oportunidades a destinos como Reino Unido, Francia, Alemania o Estados Unido, entre otros. Hoy, 15 años después, muchos de estos profesionales continúan en el extranjero pero volverían a España si encontraran una oportunidad acorde a sus expectativas laborales. Son profesionales que cuentan con conocimiento de otras culturas, idiomas y mercados internacionales. La experiencia internacional les ha hecho crecer personal y profesionalmente, superando barreras, aumentando su resiliencia, trabajando valores como la valentía, la humildad, la paciencia o la madurez entre otros.
Volvemos nació en 2016 con el objetivo de facilitar a aquellos emigrantes un camino de vuelta. Desde el inicio del proyecto defendimos el papel clave de las empresas para que ese retorno se produjese. Desde entonces hemos creado una base de datos de 14.000 profesionales con voluntad de retorno en todos los sectores del mercado con los que tenemos interlocución directa y que nos sienten como su lobby en España. Los 6 años de andadura de Volvemos.org nos han servido para analizar las necesidades de las empresas y perfilar una serie de servicios que les ayudan a afrontar sus retos en diversas áreas. Os los presentamos a continuación.
El principal probelma al que se enfrentan las empresas es la dificultad para encontrar profesionales adecuados para sus equipos. Cuando se requiere que el trabajador/a tenga experiencia internacional, dominio de idiomas o conocimiento de otros mercados, el problema se agrava. Este situación es especialmente acuciante en perfiles tecnológicos como programadores, analistas programadores, administradores de sistemas.
Con el objetivo de posibilitar la contratación de estos profesionales en Volvemos ofrecemos nuestro servicio de selección de personal 100% al éxito para la búsqueda de profesionales con experiencia internacional, para que las empresas puedan encontrar los perfiles que necesitan e incorporarlos a sus equipos.
En nuestro afán de dar a las empresas un servicio de selección de personal lo más eficiente y ágil posible hemos establecido alianzas estratégicas con otras entidades que nos ayudan a conseguir mejores resultados para nuestros clientes.
Si tu empresa tiene vacantes que necesita cubrir, contacta con nosotros. Analizaremos la posición ofertada, buscando en nuestra base de datos a los profesionales adecuados.
Si lo que quieres es posicionarte en el mercado como una empresa comprometida con el retorno de profesionales a España también podemos trabajar juntos. Hemos colaborado con empresas como Cepsa y Sanitas en la creación de programas de atracción propios, favoreciendo la atracción y retención de profesionales, pero también la Responsabilidad Social Corporativa de estas compañías al atender al colectivo de emigrantes.
En este servicio acompañamos a las empresas en el diseño de campañas de captación y retención, en la comunicación de las mismas, en la organización de encuentros, etcétera. Todo ello adaptándonos a las circunstancias propias de cada entidad y sus prioridades y poniendo a su disposición todos nuestros canales (base de datos, web y redes sociales).
Desde la pandemia del COVID-19 la deslocalización de trabajadores dentro de una empresa es parte de la gestión de la misma. El teletrabajo es, a día de hoy, una opción mayoritaria y los trabajadores consideran un plus que sus empleadores lo ofrezcan o lo consideren como posibilidad.
En el supuesto de que uno de tus empleados trabaje a distancia desde un país diferente al de la sede de la empresa, tu empresa tendría que tener una cuenta de cotización de empresa en dicho país y cumplir con sus obligaciones en materia laboral, de seguridad social y fiscal. Esta opción conlleva un coste asociado que no todas las organizaciones pueden asumir.
Por esta razón, algunas empresas optan por utilizar empresas intermediarias, conocidas en inglés como Employer of Record. Este tipo de empresas actúan como agente intermediario entre empleador y empleado, haciéndose cargo de las obligaciones derivadas del trabajador en el país sin necesidad de que la empresa tenga allí una cuenta de cotización.
En otros casos, las empresas prefieren darse de alta en el país dónde están sus trabajadores, con las implicaciones que eso conlleva en cuanto a trámites burocráticos, declaraciones, obligaciones tributarias y contables.
Sea cual sea el caso de tu empresa, en Volvemos podemos asesorarte y acompañarte en el proceso, dándote información fidedigna para que que puedas tomar las mejores decisiones. Te pondremos en contacto con profesionales que se ocuparán de que todo salga bien, dejñandote que tu empresa se centre en hacer aquello que sabe hacer.













Diego Ruiz del Árbol
Ingeniero informático, emigrante y retornado, Diego Ruiz del Árbol es fundador y director de Volvemos.org.
Vivió y trabajó en Berlín desde 2007 hasta 2016, ciudad en la que siempre estuvo en contacto con entidades y asociaciones relacionadas con la comunidad española. A su regreso a España, en 2016, fundó Volvemos.org. Desde 2020 se ha especializado trabajo remoto, siendo el ideólogo de RemotEU, el proyecto de financiación europea que estudia modelos legales para regular el teletrabajo.

Miguel Ángel Romero
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, por la Universidad de Alcalá de Henares, con especialidad en Organización y Recursos Humanos. Licenciado en Interpretación por la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid) en la especialidad de Textual. Tras varios años compaginando sus estudios con el trabajo en la empresa familiar en 2016 aterriza en la Multinacional Inglesa HAYS donde asume un rol como Recruiter Expert in Industry Division hasta el año 2018. Con posterioridad se incorpora como Senior Consultant en la división de Interim Management y Trabajo Temporal. Desde 2020 lidera el equipo comercial en SANDAV (Multinacional española especializada en HR y servicios TIC).