Desde 2016, año de nuestra puesta en marcha, hemos ayudado a miles de españoles a volver a casa, a cientos de empresas a encontrar profesionales adecuados para sus vacantes y a diversas administraciones públicas a diseñar e implementar planes de retorno, pero ¿cómo? No es sencillo, vamos a tratar de explicártelo.
Únete a la comunidad
Si eres emigrante y quieres volver en Volvemos encontrarás una comunidad de emigrantes que comparte contigo anhelos, preocupaciones y esperanzas. En esta web se han registrado más de 13.000 españoles y españolas que viven y trabajan en el extranjero, pero que volverían a España si encontraran una oportunidad acorde a sus expectativas. Si quieres formar parte de esta comunidad, regístrate en volvemos.org.
Te contactaremos entonces si detectamos una oportunidad laboral en España que cuadre con tu perfil profesional, cultural y tu experiencia internacional. También te escribiremos si la administración del territorio donde naciste o quieres volver pone en marcha un plan de retorno. No vamos a mandarte spam o publicidad y no vamos a proporcionar tus datos a ninguna empresa o entidad sin tu consentimiento.
Servicio de orientación laboral
Si llevas muchos años trabajando fuera de España es normal que, al plantear tu vuelta, te sientas inseguro/a con respecto a cómo redactar un currículum, cómo hacer una carta de presentación, dónde buscar empleo o qué salario puedes pedir en un proceso de selección. Por eso, el servicio de orientación laboral de Volvemos tiene por objetivo mejorar la empleabilidad de los y las emigrantes para que encuentren un trabajo en España, poniendo en valor tu experiencia internacional.
El servicio de orientación laboral se realiza online, por videollamada, con sesiones de una hora de duración. Durante cada sesión atenderemos los puntos más importantes para ti, para ayudarte a resolver tus dudas y a poner en valor tu perfil profesional. Tras la sesión tu asesor/a te enviará un informe con lo que habéis visto por correo electrónico para que puedas aplicar sus recomendaciones en tu estrategia de búsqueda de empleo. Además, durante la sesión, os apoyaréis en los materiales elaborados por el equipo de Volvemos para la búsqueda de empleo.
Durante la prestación de este servicio:
- Hablaremos sobre tu situación personal y profesional para trazar tu estrategia de búsqueda de empleo, identificando tu valor diferenciador, puntos fuertes y débiles, el tipo de trabajo que quiere realizar en España, y también empoderándote para que puedas enfrentarte a un proceso de selección con seguridad.
- Trabajaremos en la mejora de tu currículum y la adaptación del mismo al mercado español.
- Hablaremos sobre el estado de tu sector profesional en España.
- Identificaremos cómo sacarle el máximo provecho a LinkedIn.
- Descubriremos estrategias de búsqueda de empresas para aplicar a ofertas concretas y para enviar candidaturas espontáneas.
- Elaboraremos la carta de presentación.
- Prepararemos entrevistas de trabajo.
Al finalizar el proceso tendrás un objetivo profesional claro y alcanzable, con un currículum atractivo y una marca personal visible en LinkedIn para conseguirlo.
El servicio de orientación laboral para el retorno tiene un coste de 60€ más IVA por sesión. Puedes realizar tantas sesiones como desees, nosotros nos adaptamos a tus necesidades y disponibilidad.
Si quieres ver los testimonios de aquellas personas que ya han hecho uso de este y otros servicios de Volvemos visita nuestro canal de YouTube.
Servicio de resolución de consultas administrativas y trámites
Al plantear el retorno surgen dudas sobre los trámites que hay que hacer, tanto en el país de acogida como en España. Las más comunes son las relacionadas con:
- Volver a España trabajando para una empresa extranjera. Legislación sobre teletrabajo.
- Cotizaciones en el extranjero.
- Prestaciones por desempleo.
- Homologación de títulos.
- Traslado de bienes o ahorros a España.
- Situación de la pareja en cuanto a permiso de residencia y trabajo.
Pese a ser estas las más comunes, dependen de la situación personal de cada emigrante y del país en el que reside.
Fruto de esta necesidad en Volvemos ponemos a tu disposición un servicio de asesoría donde profesionales especializados te ayudarán a resolver tus dudas. Para solicitar este servicio rellena el formulario correspondiente. Es importante que expliques detalladamente tu consulta para que podamos darte la mejor respuesta. Al enviarla, podrás solicitar una videollamada con un/a asesor/a que te indicará cómo podemos ayudarte y el coste del servicio.
También puedes consultar la Wikipedia del Retorno, una recopilación de más de 100 artículos con las dudas recurrentes de los emigrantes que ya han retornado.Solicita ayuda con tus trámites administrativos Visita la Wikipedia del Retorno
Servicio de asistencia psicológica
Desde que en 2016 comenzamos con el proyecto Volvemos nos dimos cuenta que un aspecto crucial para entender el viaje de los emigrantes es conocer los procesos mentales que les acompañan. Nuestra psicóloga de cabecera, Celia Arroyo, puso nombre a aquello que como emigrantes ya habíamos vivido. Términos como duelo migratorio y choque cultural inverso empezaron a formar parte de nuestro vocabulario diario.
Si estás pasando por una etapa difícil en el extranjero o no te encuentras todo lo bien que esperabas a tu retorno, es posible que necesites apoyo. Puedes solicitar una sesión con nuestro equipo de psicólogos para evaluar cuál es tu situación y ver cómo te pueden ayudar.
Conoce al equipo de psicólo@s y solicita una sesión de terapia
Servicio de apoyo al trabajo remoto
La pandemia de COVID-19 trajo consigo el auge del trabajo remoto. Desde entonces retornar a España conservando el empleo que se se tiene en el extranjero es el modelo de retorno más utilizado por los emigrantes. En Volvemos asesoramos a emigrantes en todos los aspectos relativos a este tipo de retorno: cuestiones legales (tanto laborales como fiscales), negociación con las empresas (salario, condiciones, ventajas), diferentes modelos para hacer posible el trabajo remoto, contacto con diferentes actores, etc.
Si actualmente trabajas en el extranjero y te estás planteando volver a España conservando tu empleo, podemos ayudarte.
Infórmate sobre como teletrabajar legalmente en España y solicita asesoramiento
Recibe ofertas de empleo en tu móvil
Servicio de apoyo al emprendimiento
Si tienes una idea y la quieres implementar a tu vuelta o tienes ya una actividad emprendedora en el extranjero y la quieres traer a España, podemos ayudarte. Lo primero que debes hacer es rellenar nuestro formulario de evaluación del estado de tu proyecto (en este momento la recepción de proyectos se encuentra cerrada) para descubrir el grado de maduración del mismo.
Con el servicio de mentoring recibirás el asesoramiento de un mentor que te ayudará en la puesta en marcha de tu proyecto en España a través de estos cinco bloques temáticos:
- Estructura empresarial y societaria
- Plan de negocio
- Competencia y rentabilidad
- Estructura comercial y captación de clientes
- Búsqueda de financiación bancaria pública y privada
El servicio de apoyo al emprendimiento se realizará durante seis meses, con hasta tres sesiones online de una hora de duración, donde el mentor evaluará los avances de tu proyecto y te indicará los siguientes pasos a realizar. Tras estos seis meses, el mentor realizará una evaluación final de tu proyecto para que puedas seguir adelante en el desarrollo del mismo. Además del servicio de mentoring, recibirás apoyo para la resolución de trámites administrativos relacionados con tu retorno y la constitución de tu empresa, así como la puesta en contacto con administraciones públicas relevantes para tu proyecto (Enisa, ICEX, etc).
Mantente informado/a
Visita nuestro blog Volvemos en Facebook Volvemos en LinkedIn Volvemos en Twitter Volvemos en Instagram