
En Volvemos atendemos mayoritariamente a emigrantes españoles que desean regresar. Pero no solo. También recibimos muchas consultas de extranjeros que quieren venir a España a trabajar. En muchas ocasiones se trata de las parejas extracomunitarias de españoles/as que retornan. Si proceden de países extracomunitarios necesitan permisos de residencia, por eso hemos preparado este artículo con los principales visados para trabajar en España. En el caso de las parejas, si la unión está legalizada en España, el visado más sencillo de obtener es el de arraigo familiar, pero en este artículo no hablaremos de ello, si no de las opciones que tiene una persona que no tenga familia reconocida en España.
España se ha convertido en uno de los destinos preferidos de nómadas digitales y teletrabajadores, tanto por las condiciones de vida que ofrece el país como por un beneficio fiscal como la Ley Beckham, que permite tributar a un 24% en el IRPF en lugar de hacerlo por tramos impositivos progresivos.
Ante este panorama, las siguientes opciones son las más utilizadas:
Visado de residencia para teletrabajo de carácter internacional (nómada digital)
Se trata de un permiso de residencia para extranjeros no europeos que quieran desempeñar actividades laborales o profesionales en remoto para empresas con sede fuera de España, utilizando exclusivamente sistemas de tecnologías de la información, telecomunicaciones y comunicación digital.
Es válido tanto para empleados con contrato de trabajo no español como para profesionales autónomos. En el caso de estos últimos, pueden realizar actividades profesionales en España, siempre que no superen el 20 % del total de su actividad.
Este visado tiene una duración de un año y, una vez en España, es posible solicitar un permiso de residencia con una duración de tres años.
Visado de trabajo por cuenta ajena o propia
Este visado está destinado a quienes vienen a España para realizar una actividad por cuenta ajena, es decir, con un contrato de trabajo. En este caso, la validez del visado depende de la duración del contrato.
De manera similar, existe un visado para quienes planean trabajar por cuenta propia (autónomos) en España. Para obtenerlo, es necesario demostrar la viabilidad del proyecto, presentar un plan de negocio y obtener los permisos y licencias necesarios según la actividad que se vaya a desarrollar.
Visado para trabajador altamente cualificado y para traslado intraempresarial
Se dirige a profesionales altamente cualificados que van a realizar una actividad laboral por cuenta ajena en España, directivos de empresas o graduados/postgraduados de universidades y escuelas de negocio de reconocido prestigio. También para aquellos directivos, especialistas o trabajadores en formación que son trasladados dentro de la misma empresa o grupo de empresas a España.
Este visado tiene una duración de un año y puede renovarse si las condiciones laborales se mantienen sin cambios.
Employer of record, una solución para trabajar desde España
Si se quiere trabajar desde España pero no se tiene un empleador local, un Employer of Record (EOR) puede ser una solución. Un EOR es una empresa que te emplea legalmente en España a través de su filial en España y se encarga de la nómina, impuestos y de cumplir las normas laborales españolas. Esto permite trabajar la empresa de origen en el extranjero sin necesidad de establecer un negocio o solicitar un visado de autónomo. Hay multitud de EORs aunque todos funcionan de manera similar
En Volvemos llevamos ya años relacionándonos con este tipo de empresas y nuestra favorita es LANO, un EOR con sede en Alemania y nuestra opción preferida tras evaluar múltiples proveedores. Su buen servicio al cliente y su sólida red local en España garantizan un buen soporte para todo tipo de casos laborales. Como miembro de la comunidad Volvemos, puedes beneficiarte de un 20 % de descuento en su tarifa de servicio durante el primer año. Puedes contactar con ellos y aprovechar esta oferta a través de este enlace.
Además de estos visados hay otros dirigidos a estudiantes, investigadores y otros. Te recomendamos siempre consultar en los puntos oficiales de la Administración o bien contacta con nosotros.
Otros visados y permisos
Además de estos visados de trabajo, existen otros dirigidos a estudiantes, investigadores y personas que realicen actividades de formación o voluntariado en España. Cada uno de estos permisos tiene requisitos específicos y diferentes condiciones de residencia.
Se recomienda siempre consultar fuentes oficiales del gobierno, como el Consulado de España en tu país o la Oficina de Extranjería. Si necesitas asesoramiento personalizado, puedes contactarnos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción para tu situación.