La fuga de jóvenes talentos en los últimos años ha sido especialmente acentuada en el sector de la investigación, lo que ha afectado gravemente al sistema de ciencia, tecnología e innovación español. Debido a la crisis y a que la apuesta por la ciencia y la inversión en I+D+i no ha sido una prioridad, buena parte de nuestros mejores investigadores se han visto obligados a abandonar su actividad científica o a emigrar para poder continuar con ella. Desde Volvemos reclamamos medidas urgentes que ofrezcan oportunidades de retorno al talento científico.
Sabemos que el retorno del talento no es un proceso sencillo ni inmediato, y que va a requerir años de esfuerzos presupuestarios y mucha voluntad por parte de administraciones públicas y empresas, por eso valoramos proyectos como InvestiguES, desarrollado por la consultora líder en el sector de la I+D+i Econet, que ofrece a los jóvenes investigadores en el exterior la oportunidad de dar un empujón a su carrera accediendo a las becas Marie Curie.
Las becas Marie Curie se destinan a jóvenes investigadores que quieran mejorar sus perspectivas profesionales trabajando en el extranjero, y para poder concurrir los candidatos deberán tener el título de doctorado o un mínimo de cuatro años de experiencia (a jornada completa) en investigación. Existen dos modalidades: European Fellowships (EF): movilidad entre países europeos y hacia Europa, y Global Fellowships (GF): movilidad para realizar un periodo de investigación en un tercer país con fase final de retorno a Europa.
Los 40 primeros solicitantes del concurso de ideas investigadoras de InvestiguES, pueden acceder a un Programa Formativo Online especializado en la preparación de candidaturas Marie Curie. Y las 5 ideas ganadoras del concurso se beneficiarán de un servicio de apoyo individualizado a su candidatura, con la implicación de expertos en capacitación especializada y en presentación de propuestas Marie Curie.
Aquí tenéis toda la información sobre este proyecto: http://fundingbox.com/profiles/investigues
Creemos que es una buena oportunidad para seguir mejorando la carrera profesional de los jóvenes investigadores españoles, tanto para quienes tienen intención de seguir residiendo en el extranjero, como para los que desean volver a España en un futuro próximo.