Iraitz Erneta es oriundo de Elizondo, Navarra, y ha pasado los últimos 7 años en China, donde fue de la mano de su empresa. En 2025 ha regresado a España, donde sigue trabajando para su empresa como gerente de proyectos en I+D. Él es uno de los alumnos del Executive Master in Business Administration Online de Deusto Business School y ha querido compartir su historia con nuestra comunidad.
En Volvemos llevamos años colaborando con Deusto en la difusión de su Executive MBA online, una formación en liderazgo y gestión empresarial, especialmente indicada para aquellos que están en el extranjero y no pueden acudir presencialmente.
En el marco de esta colaboración hemos querido compartir la experiencia de Iraitz. Su trayectoria refleja el valor de sumar conocimiento, red y perspectiva internacional para afrontar con éxito el regreso y liderar con una mirada más amplia y estratégica.
Pregunta: Iraitz, cuéntanos quién eres y qué has hecho hasta el momento.
Respuesta: Me llamo Iraitz Erneta, soy natural de Elizondo, tengo 32 años y trabajo como gerente de proyectos en I+D en Savera Group. Me apasiona ver mundo y conocer diferentes culturas, y esa curiosidad me ha llevado a trabajar en varios países. Estudié Ingeniería Mecánica en la UPNA (2016) y, al graduarme, me mudé a Londres para trabajar y afianzar mi inglés. Tras medio año allí, me incorporé a Savera Group.
Mi trayectoria profesional se ha desarrollado en Savera Group, empresa dedicada a la fabricación de componentes para el sector del ascensor, con especial foco en los sistemas de guiado. Comencé en el departamento de I+D como ingeniero técnico, participando en el diseño de máquinas y productos, prototipado y ensayos.
Tras un año y medio, me ofrecieron la oportunidad de trasladarme a China para trabajar en una de las fábricas del grupo en Tianjin. Allí pasé siete años, primero como líder de proceso y producto y, posteriormente, como project manager, centrado en la mejora de la productividad en las fábricas del grupo en China.
Regresé a España en diciembre del año pasado y, desde entonces, desempeño el puesto de gerente de proyectos en el departamento de I+D.
P: ¿Qué busca una persona como tú, que lleva 7 años viviendo y trabajando en China, para decidirse por el EMBA Online de Deusto Business School?
R: Después de siete años en China, quería completar mi perfil técnico con una base de negocio sólida. Había liderado proyectos de productividad, pero necesitaba profundizar en estrategia, finanzas y liderazgo para entender y medir mejor el impacto de las mejoras en operaciones.
Elegí el EMBA Online de Deusto por el prestigio de la universidad y la alineación del programa con mi realidad profesional. El formato online me permite compatibilizar un rol exigente, con viajes y picos de trabajo, sin frenar el desempeño. Además, me convencieron la reputación y el enfoque práctico del programa, contando con profesorado con experiencia directiva y trabajos aplicados que puedo trasladar de inmediato al día a día. También valoré la red de alumni y una visión internacional con raíz local, muy útil para conectar lo aprendido en China con el contexto europeo.
En cuanto a mis inquietudes, quería crecer profesionalmente de la mano de los mejores. Buscaba entender la empresa desde operaciones y cadena de suministro hasta P&L, inversión y gobierno, para conectar KPIs operativos con márgenes y creación de valor. Asimismo, buscaba desarrollar habilidades para liderar proyectos en entornos multiculturales con más herramientas de comunicación, gestión del cambio y desarrollo de personas, manteniendo siempre el foco en los resultados y en el equipo.
P: De todo lo aprendido, ¿qué herramientas, conocimientos o hábitos que hayas adquirido han marcado un antes y un después en tu manera de dirigir proyectos y liderar equipos?
R: El EMBA me está dando un enfoque más estratégico a la hora de llevar a cabo los proyectos, partiendo de los objetivos de negocio y priorizando por impacto. Además, me ha proporcionado un lenguaje común con finanzas y operaciones para decidir con más criterio y anticipar riesgos. En conjunto, trabajo con más claridad y foco, y conecto mejor lo técnico con los resultados.
P: ¿Qué es lo que destacarías de la experiencia más allá de lo puramente formativo?
R: Lo que más destacaría es el nivel del grupo y el compañerismo. El intercambio entre perfiles muy sólidos y diversos, con experiencia real, eleva el listón en clase. Además, el ambiente de apoyo entre compañeros hace más llevadero el esfuerzo de cursar un programa de este nivel y exigencia mientras trabajamos, facilitando compaginarlo con el día a día profesional.
P: Haciendo el programa a distancia, con husos horarios y alta carga profesional, ¿cómo es la compatibilidad con el trabajo y la vida personal?
R: Compatibilizo el EMBA con el trabajo y la vida personal gracias al apoyo de los míos, a la planificación y al respaldo del propio programa. Cada fin de semana reviso la carga profesional y académica de la semana siguiente y reservo el tiempo necesario para cumplir lo planificado. La estructura del programa me permite anticipar picos de trabajo durante el máster, adelantar tareas en cuanto están disponibles en la plataforma y dejar márgenes para evitar prisas de última hora. El profesorado, además, está siempre disponible para resolver dudas entre clases.
P: Para quienes están fuera y desean volver, ¿qué puede aportarles un EMBA Online como este? ¿Cuál es el primer paso que les recomendarías dar hoy mismo?
R: Creo que el EMBA es un acelerador de retorno. Actualiza competencias clave (estrategia, finanzas, liderazgo, gestión del cambio), te entrena en comunicar impacto con datos y te conecta con una red activa de alumni y profesorado. Es, además, una señal de madurez y compromiso profesional.
La modalidad online aporta flexibilidad a la hora de llevar a cabo la vuelta, eliminando ataduras geográficas y ofreciendo el margen necesario para un cambio vital de esa magnitud, como es mudarse a otro país.
En cuanto a la recomendación, lo que yo hice fue revisar el mercado, comparar programas y decantarme por Deusto para el EMBA, ya que su enfoque humanista y calidad académica me convencieron. Así que empezaría por investigar su oferta y contactar con la escuela de negocios, que estarán encantados de resolver las dudas que surgen.
P: ¿Cómo estás viviendo el retorno a España en lo profesional y en lo personal?
R: Siendo sinceros, el retorno nunca es sencillo, y menos después de tantos años. Todo sigue igual y, a la vez, ha cambiado, lo que pone a prueba la capacidad de adaptación de cada uno. Mi principal aprendizaje en este proceso es valorar los aspectos positivos de ambas realidades e intentar disfrutarlas. Mi “realidad china” sigue muy presente y continúo muy conectado con el país, del mismo modo que mi familia, amigos, cultura y forma de trabajar y entender las cosas lo estaban cuando vivía allí.
P: Si tuvieras que resumir el EMBA Online de Deusto Business School en una sola frase, ¿cuál sería?
R: Un paso adelante en tu carrera.
Iraitz hace referencia al EMBA Online de Deusto. Si quieres saber más sobre esta formación, haz clic aquí. La próxima edición arranca en enero de 2026.
Y si tienes alguna duda, puedes contactar con Iratxe San Vicente, Directora de Admisiones y Marketing de Executive Education en Deusto Business School: iratxe.sanvicente@