Lo que necesitas saber para tu mudanza al volver a España

23/09/2025Publicado por Cristina Navas
Te damos algunas claves y nuestro descuento para que puedas organizar tu mudanza

Ya lo has decidido: vuelves a España. Empiezas a organizar todo y, casi sin darte cuenta, aparece la gran pregunta: ¿qué hago con todas mis cosas? ¿Lo vendo o me lo llevo? Puede que no tengan un gran valor económico, pero sí emocional. Y así puedes pasarte horas dudando. La decisión es solo tuya, pero en este post queremos ayudarte con información útil sobre tu mudanza y, además, con un descuento en tu mudanza para que puedas hacerlo al mejor precio :)

¿Qué tipo de mudanza necesitas?

Es lo primero que tienes que plantear. Puede ser una mudanza estándar en la que se incluyan unas cajas, maletas y otros o bien una mudanza grande, como por ejemplo tu vivienda entera con muebles, electrodomésticos, etcétera.

Dependiendo de cada una de ellas requerirás un tipo de empresa de mudanza u otro. En Volvemos podemos ayudarte en ambos casos mediante estas dos opciones.

Opción A: Mudanza estándar

En este caso nos referimos al envío de:

  • Cajas (10, 20 y 30 kg)
  • Maletas (cabina 10 kg, mediana 20 kg, grande 30 kg)
  • Cochecitos infantiles
  • Ordenadores
  • Televisores
  • Instrumentos musicales
  • Artículos deportivos: bicicletas, bolsas de golf, esquís, botas de esquí, snowboard, tabla de surf, skateboard, etc.

Para este tipo de mudanza te recomendamos a nuestro partner de mudanzas SINMALETAS, con quien colaboramos desde hace meses. Desde su web podrás obtener tu presupuesto en tiempo real para tu mudanza.

Además, por venir de parte de Volvemos, disfrutarás de un 5% de descuento sobre el precio de tu mudanza. Solo tienes que introducir el código promocional de descuento VOLVEMOS al finalizar la contratación. Por cierto, los socios de Volvemos tienen un descuento del 10%.

Opción B: mudanza grande

Si se trata de una mudanza más grande, con enseres de más volumen como muebles o electrodomésticos o incluso tu vehículo, lo mejor es que nos escribas directamente a través de este formulario. Así podremos darte un presupuesto adaptado a tus necesidades.

¿Desde dónde te mudas a España?

Dependiendo del país desde el que te trasladas tendrás unas condiciones específicas que has de conocer porque estas pueden interferir directamente en el coste de la mudanza. Hablamos de la franquicia por traslado de residencia:

Franquicia por traslado de residencia

Si vienes desde fuera de la Unión Europea, al importar tus bienes en España tendrías que pagar IVA y aranceles. Sin embargo, si acreditas tu traslado de residencia, puedes solicitar la exención de estos impuestos.

  • Para ello debes cumplir ciertos requisitos:
    • Haber residido al menos 12 meses fuera de España.
    • Que los bienes sean de uso personal y no comercial, y los hayas poseído al menos 6 meses antes de la mudanza.
    • No venderlos durante el año posterior a tu regreso.
  • La justificación se realiza mediante la baja consular en el país de origen y el empadronamiento en España.

¿Y si quieres traer tu coche?

También se puede acoger a la franquicia, siempre que cumplas los requisitos anteriores y el vehículo no haya disfrutado ya de beneficios fiscales en el país de origen.

¿Qué pasa si vienes de la UE?

Si te mudas desde un país de la Unión Europea, no se considera importación. Por lo tanto, no tendrás que preocuparte por estos costes.

¿Y desde Reino Unido?

Tras el Brexit, Reino Unido se considera un país tercero, de modo que tu mudanza se gestiona igual que si vinieras desde fuera de la UE: se aplica el régimen de importación y, en su caso, la franquicia por traslado de residencia.

Organizar una mudanza puede parecer abrumador, pero con la información adecuada y el apoyo necesario todo resulta más sencillo. Y recuerda: entra en SINMALETAS e incluye el código VOLVEMOS al pedir tu presupuesto para disfrutar del 5% de descuento. Y si eres socio/a de Volvemos, el beneficio se amplía hasta el 10%.