
Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las personas con nacionalidad británica son consideradas ciudadanas de terceros países. Como consecuencia, ya no pueden residir ni trabajar libremente en España sin tramitar un permiso o visado específico.
En Volvemos lo vemos a menudo: emigrantes españoles que quieren volver a casa acompañados de sus parejas —muchas de ellas británicas— que ahora necesitan regularizar su situación en España, estén o no casadas. También personas británicas que desean trasladarse por motivos laborales, familiares o personales, y que deben gestionar un visado para hacerlo posible. Sea cual sea tu caso, aquí te explicamos cómo hacerlo.
¿Qué opciones de residencia existen para ciudadanos británicos en España?
Desde el 1 de enero de 2021, las personas con nacionalidad británica:
- Ya no pueden residir en España sin un permiso previo, incluso si anteriormente lo hacían libremente.
- Necesitan tramitar visados o autorizaciones de residencia, según el motivo de la estancia.
- La relación con ciudadanos españoles o comunitarios puede facilitar ciertos procedimientos, pero no los exime de cumplir requisitos legales.
Existen distintas opciones legales para residir en España siendo ciudadano británico. La elección dependerá del motivo del traslado (familiar, laboral, formativo, etc.) y del tipo de vínculo con ciudadanos españoles o europeos. A continuación, te explicamos las dos situaciones más comunes.
Permiso de residencia por razones familiares:
Aquí nos referimos principalmente a familias formadas por una pareja, estén o no casados, y sus hijos. Toda la familia decide trasladarse de Reino Unido a España y uno de los miembros, de nacionalidad británica, necesita regularizar su situación en España.
Permiso de residencia por razones profesionales o académicas:
Bajo esta cuestión se incluyen múltiples situaciones. La más tradicional es la de un ciudadano británico que encuentra un empleo en España y necesita un visado de trabajo para poder desempeñarlo. También puede ser el caso de aquellos que desean realizar sus estudios en España. Pero va mucho más allá. Bajo este paraguas podemos encontrar también a personas interesadas en solicitar la visa de nómada digital u otras de emprendimiento.
¿Cómo solicitar el permiso de residencia en España siendo británico?
La respuesta depende de la vía de acceso elegida, ya que cada una tiene sus propios requisitos y procedimientos. En general, pueden solicitarte:
- Documentación económica o laboral
- Seguro médico
- Certificados de antecedentes penales
- Justificantes del vínculo familiar (si aplica)
- Pasaporte vigente y otros formularios oficiales
Sabemos que se trata de una cuestión delicada que, en muchos casos, condiciona el regreso de toda una familia. Por eso, en Volvemos contamos con un servicio especializado de extranjería. Te asesoramos para encontrar la opción más adecuada y nos encargamos de toda la tramitación y preparación de la documentación. Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo rellenando el formulario que encontrarás a continuación.