Pensiones públicas en países con Convenio Bilateral

Si has trabajado en varios países, siendo uno de ellos España, esta información te interesa porque, el tiempo trabajado en cada uno de ellos puede ser utilizado para los cálculos de tu futura jubilación.

España tiene convenios de Seguridad Social con multitud de países. Gracias a estos convenios el tiempo trabajado en cada uno de estos países puede tenerse en cuenta para tener derecho a la jubilación y para calcular su importe.

En caso de existir Convenio Bilateral para coordinar los sistemas de Seguridad Social en el cobro de las pensiones, será este el que regule cómo proceder, siguiendo los siguientes principios generales:

  • Principio de igualdad de trato, según el cual un trabajador extranjero será tratado como uno nacional y tendrá por tanto las mismas obligaciones y derechos.
  • Principio de totalización de periodos cotizados, por el que España y el país firmante reconocerán los periodos cotizados por igual.
  • Principio de exportación que acuerda la libre circulación de la pensión, tras el cambio de residencia.
  • Principio de no devolución de cotizaciones, ningún Convenio Bilateral establece la devolución de las cotizaciones hechas en el otro país por un trabajador extranjero que decide retornar.

España, así como el resto de países de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Reino Unido, forman parte de la normativa de la Unión Europea en materia de Seguridad Social.

Además, España tiene convenios bilaterales en materia de Seguridad Social con: Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Japón, Marruecos, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Rusia, Senegal, Túnez, Ucrania, Uruguay, Venezuela, además de otros convenios especiales con Reino Unido y Suiza.

Por otro lado, existe un convenio multilateral iberoamericano de Seguridad Social firmado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

¿Cómo solicitar la pensión pública en países con Convenio Bilateral?

Si has trabajado en varios países, siendo uno de ellos España, y se acerca el momento de tu jubilación, en Volvemos ofrecemos un servicio de asesoría y simulación de jubilaciones. De esta forma, podrás entender cómo se van a tener en cuenta tus cotizaciones en el extranjero para tu jubilación, en qué países vas a tener pensión y qué importe vas a percibir. Además, si cumples los requisitos para jubilarte ya, podemos tramitar tu solicitud ante la Seguridad Social.

¿Tienes dudas administrativas relacionadas con tu vuelta a España? Resuélvelas con nuestro equipo de asesores/as

El servicio de asesoramiento administrativo se presta a través de videollamada de una hora de duración, en la que un/a asesor/a te ayudará a resolver las dudas relacionadas con tu emigración y retorno (fiscalidad, Seguridad Social, mudanzas, sanidad, etc.). El coste de esta llamada es de 84,70 euros (70 euros + IVA). Completa este formulario con el máximo de detalle posible y al hacerlo te dirigiremos a la página de pago del servicio. Tras realizar el pago, podrás agendar tu sesión en nuestro calendario.

¿Aún tienes dudas sobre el servicio? Mándanos un correo desde le formulario de contacto de la página. Te responderemos en horario de oficina.

Escribe uno por línea. Nos es útil si nos especificas cuantos años has vivido en cada uno.
¿Cuándo te planteas volver a España?
¿Qué actividad/es desarrollas o has desarrollado en el extranjero?
Indica si una o varias de las siguientes frases describen tu situación actual
Es importante que nos proporciones la información lo más detalladamente posible. Cuanto más detallada sea la información que nos proporciones, mejor podremos responderte
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.